va-pulsera1
Nuevo producto
20 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Nuevas pulseras anchas de alpaca y aguayo con diseños autóctonos.
Con hilos de colores formando texturas típicas del Norte de Argentina y perteneciente a culturas transandinas.
25,00 €impuestos inc.
Para que una tela sea considerada un aguayo es fundamental la contraposición de matices entre una y otra raya, y la alternancia de distintos grosores.
Las telas a rayas del tipo aguayo son aplicadas a distintas labores antiguas y actuales: uncus, talegas, costales, axsus (prendas femeninas que cubren la espalda), chuspas, etcétera. Cuando un sector de la tela permanece liso, se lo denomina “pampa” y las rayas pueden comprimirse hacia ambos extremos.
El cambio de las costumbres llevó a teñir los aguayos de estridentes tintes, que son el placer de los nativos y también de los turistas y que sirven para destacarse en el paisaje terroso de Los Andes.
El aguayo ha alcanzado amplia dispersión en Perú, Ecuador, norte de Chile y Argentina.
La alpaca, plata alemana, metal blanco, plata nueva o argentán es una aleación ternaria compuesta por cinc (8–45%), cobre (45–70%) y níquel (8–20%), con un color y brillo parecido al de la plata.
Entre las aplicaciones se encuentran la fabricación de imágenes religiosas, vajillas de mesa, bombillas para mate, objetos de bisutería, llaves de los instrumentos musicales etc...
No hay reseñas de clientes en este momento.