10 de Handicap
Detrás de este numero hay incontables horas de taqueo , preparación física y partidos jugados.
También madrugadas junto a algún caballo enfermo , frustraciones y mucho de amor propio.Y aun así no siempre es posible , ya que también cuentan las oportunidades o eso que llaman destino.
En Argentina el polo es junto al fútbol un orgullo nacional. Una tierra pródiga en jugadores con 10 de handicap desde que este se implanto en el año 1911.
Allí podemos disfrutar cada año el Abierto de Palermo en la mítica catedral del Polo , que congrega publico venido de todos los rincones del mundo para ver un espectáculo único y que nunca deja de sorprender. Ese prestigio fue creciendo gracias a los jugadores locales que han aportado calidad al evento y al deporte.
Para ellos , todo nuestro reconocimiento.
Los 10 de Hándicap en los Registros de la A.A.P.
1913 Juan A. Traill
1915 Luis Lacey
1943 Enrique Alberdi
1943 Luis J. Duggan
1943 Carlos Menditeguy
1944 Juan Carlos Alberdi
1944 Julio Menditeguy
1954 Roberto Cavanagh
1961 Juan Carlos Harriott (h)
1963 Francisco E. Dorignac
1969 Gastón R. Dorignac
1969 Horacio A. Heguy
1970 Gonzalo Tanoira
1973 Daniel González
1974 Alfredo Harriott
1974 Alberto Pedro Heguy
1982 Guillermo Gracida (México-EEUU)
1984 Gonzalo Pieres
1984 Alfonso Pieres
1986 Ernesto Trotz (h)
1987 Marcos Heguy
1988 Gonzalo Heguy
1988 Horacio Heguy (h)
1988 Carlos Gracida (México – EEUU)
1989 Eduardo Heguy
1990 Alberto Heguy (h)
1991 Bautista Heguy
1994 Adolfo Cambiaso (h)
1997 Sebastián Merlos
1998 Mariano Aguerre
1998 Ignacio Heguy
2001 Juan Ignacio Merlos
2002 Milo Fernández Araujo
2003 Miguel Novillo Astrada
2004 Alberto Heguy (h)
2005 Bartolomé Castagnola
2005 Mariano Aguerre
2005 Agustín Merlos
2005 Facundo Pieres
2005 Gonzalo Pieres (h)
2006 Ignacio Novillo Astrada
2007 Pablo Mac Donough
2007 Lucas Monteverde (h)
2007 Ignacio Heguy
2008 Juan Martín Nero
2011 David Stirling (h)
2012 Mariano Aguerre
2013 Miguel Novillo Astrada
2013 David Stirling (h)
2014 Pablo Pieres (h)